Bienvenido a la web de la Tuna Ciudad De Luz!

La Tuna Ciudad de Luz pertenece a las facultades de ingenierías técnicas de la Universidad Técnica de Eindhoven. Fundada en 1964 es la tuna más antigua fuera de España o Portugal. Una tuna (o estudiantina Universaria) es una agrupación musical formada por estudiantes que interpretan temas musicales del folclore español y latinoamericano. En España la cultura de la tuna esta bien difundida a travez de varias universidades y facultades, lo cual no es el caso en el Pais Bajo. La TCL es una de las pocas tunas en la región, lo que la hace muy especial. Lo que un día empezó como una broma entre estudiantes apasionados con la cultura española se ha vuelto en una asociación independiente y de mucho éxito. Para mantenerse el timbre de sus voces y su pulso y púa a punto, la ilustre TCL se reúne a practicar Martes desde las 20h en el café PeaPod en Aalsterweg 56. Si te interesa escucharnos, tocar/cantar, o simplemente disfrutar de una buena cerveza están todos bienvenidos!

Recientemente, se ha liberado el esperado clip de La Banda. Échale un vistazo aquí!

Noticias

Información

La tradición de Tuna

La tuna es un grupo de estudiantes universitarios que enriquecen su vida universaria atravez de la música. Pero la tuna es mucho más que una simple agrupación musical: es una hermandad. El origen de la tuna se remonta a los siglos XIII y XIV donde estudiantes pobres se valían de sus habilidades musicales para cubrirse sus estudios y necesidades. Siempre respetuosos y guardando la calidad de caballeros, la alegre y picara tuna creció durante los siglos para integrarse integralmente a la vida estudiantil universitaria en España. Hoy en día existen también tunas en Portugal y Latinoamérica dada la calidad viajera de la tradición. Nos da mucho gusto seguir esta tradición en un país donde no se habla el Español como en Holanda.

Tuna en Eindhoven

Fue durante unas vacaciones de verano en la Costa Brava de Cataluña, que estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven escucharon por primera vez la música de la tuna. De regreso en Eindhoven estos ordenaron a sus compañeros de primer año (durante eventos de integración) que canten como una tuna española para así ganar el favor de las muchacha. Poco a poco estos estudiantes encontraron una pasión en interpretar la música de la tuna, así que en 1964 nace la Tuna Ciudad de Luz. La TCL se ha vuelto desde ese entonces un grupo muy reconocido y único en Eindhoven. La TCL asistió a su primer certamen internacional de tunas en Madrid en 1970. Un año más tarde la TCL consiguió su propia "Casa de la Tuna" : Aalsterweg 171! Esta casa se vuelve un centro de operaciones en preparación para Rondas y varias presentaciones en Holanda, Alemania, y Bélgica. Luego de estas presentaciones el grupo transmite su alegría y picardía por los bares y restaurantes de la ciudad, como es tradición del buen tunar. En 1986, la TCL organiza su primer certamen e invita a muchas tunas de España, Portugal y Latinoamericana. Con los años se ha vuelto inseparable la imagen de un grupo de músicos estudiantes con atuendos medievales entonando alegres coplas hispánicas para la gente de Eindhoven.

Festival

El Certamen de Tunas que se da en Eidenhoven es una oportunidad de reunir varias tunas en esta bella ciudad Holandesa y así compartir la tradición del buen tunar. Durante el certamen varias tunas tienen la oportunidad de demonstrar sus capacidades musicales en el escenario frente a un grupo de jueces. Esto comienza con el clásico pasacalles: un desfile atravez de la calle central de la ciudad donde las tunas entonan varias canciones y demuestran su habilidad musical además de varias coreografías en grupo y danzas de bandera. Existen muchos premios: mejor tuna, tuna más divertida, mejor solo, mejor bandera, y la tuna más tuna. La TCL ha organizado ya 10 certámenes desde 1986. Cuando no se organiza un certamen, se organiza entonces una "Noche de Tuna" donde el pasacalles es central y la ciudad se envuelve en esta tradición. Haz clic aqui para el sitio web del certamen yaqui para el sitio de la noche.

Galerías

La historia de la Tuna Ciudad de Luz ha sido grabada en various CDs, artículos de periódico y un libro "Tuna Ciudad de Luz 1964-2014, Een halve eeuw Spaanse Tunatraditie in Eindhoven" ( La Tuna Ciudad de Luz 1964-2014, medio siglo de tradición española en Eindhoven)

Libro

En la ocasión del aniversario de 50 años de la Tuna Ciudad de Luz en 2014, hemos publicado un libro que contiene la historia y aventuras de la tuna en Eindhoven. El libro está escrito en Holandés.

CD

Haz clic aquí para acceder al sitio con varios CDs de la TCL http://www.tunacl.nl/cd/ El último disco "El Camino Sin Destino" producido en 2014 fue el resultado de una colaboración entre varias generaciones de la TCL. Esta genial!

Fotografías

Haz clic aqui para acceder a nuestras fotos (Próximamente!).

Videos

Para tener una mejor idea del ambiente de una tuna en vivo, este video está muy bueno. Se trata de un resumen del certámen de 2014.

Contacto

Tuna Ciudad de Luz
Aalsterweg 171
5644 RA Eindhoven
Tel: +31 (0)6 - 41 39 89 10
Mail: info@tunacl.nl

Para reservas e información.

Participar?

¿Te interesa la tuna? ¿Estudias en Eindhoven? ¿Quisieras aprender a tocar la guitarra, bandurria, laud y a cantar en Español? ¿Te interesa saber cómo tomar cerveza como vikingo y a ser atractivo para las muchachas al mismo tiempo? Pues no lo pienses más y únete a los ensayos de la TCL! Cada Martes a las 20h en el Peapod (Aalsterweg 56). Por mas informacion visita www.ikwilbijdetuna.nl

Actuaciones

A la tuna le encantaría alegrar su fiesta, matrimonio, aniversario, o cualquier otro de sus evento. Los integrantes de la tuna no cobran por su música pero para mantener nuestros instrumentos, trajes, y salas de ensayo a punto, pedimos una contribución por nuestras presentaciones. Por favor contacte nuestro secretario para más información (+31 (0)6 - 41 39 89 10) o vía e-mail a info@tunacl.nl.

© Tuna Ciudad de Luz 1964 -

Bienvenido a la web de la Tuna Ciudad de Luz

Bienvenida

La Tuna Ciudad de Luz pertenece a las facultades de ingenierías técnicas de la Universidad Técnica de Eindhoven. Fundada en 1964 es la tuna más antigua fuera de España o Portugal. Una tuna (o estudiantina Universaria) es una agrupación musical formada por estudiantes que interpretan temas musicales del folclore español y latinoamericano. En España la cultura de la tuna esta bien difundida a travez de varias universidades y facultades, lo cual no es el caso en el Pais Bajo. La TCL es una de las pocas tunas en la región, lo que la hace muy especial. Lo que un día empezó como una broma entre estudiantes apasionados con la cultura española se ha vuelto en una asociación independiente y de mucho éxito. Para mantenerse el timbre de sus voces y su pulso y púa a punto, la ilustre TCL se reúne a practicar Martes desde las 20h en el café PeaPod en Aalsterweg 56. Si te interesa escucharnos, tocar/cantar, o simplemente disfrutar de una buena cerveza están todos bienvenidos!

Recientemente, se ha liberado el esperado clip de La Banda. Échale un vistazo aquí!

Noticias

Siguenos en Facebook!

Siguenos en Facebook! El sitio facebook contiene noticias, fotos de presentaciones. Si no vez el facebook feed a la izquierda de tu pantalla, apaga el app "add-block" e inténtalo de nuevo. Puedes probar también un otro navegador de web.

Informatión

La tradición de Tuna

La tuna es un grupo de estudiantes universitarios que enriquecen su vida universaria atravez de la música. Pero la tuna es mucho más que una simple agrupación musical: es una hermandad. El origen de la tuna se remonta a los siglos XIII y XIV donde estudiantes pobres se valían de sus habilidades musicales para cubrirse sus estudios y necesidades. Siempre respetuosos y guardando la calidad de caballeros, la alegre y picara tuna creció durante los siglos para integrarse integralmente a la vida estudiantil universitaria en España. Hoy en día existen también tunas en Portugal y Latinoamérica dada la calidad viajera de la tradición. Nos da mucho gusto seguir esta tradición en un país donde no se habla el Español como en Holanda.

Tuna en Eindhoven

Fue durante unas vacaciones de verano en la Costa Brava de Cataluña, que estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven escucharon por primera vez la música de la tuna. De regreso en Eindhoven estos ordenaron a sus compañeros de primer año (durante eventos de integración) que canten como una tuna española para así ganar el favor de las muchacha. Poco a poco estos estudiantes encontraron una pasión en interpretar la música de la tuna, así que en 1964 nace la Tuna Ciudad de Luz. La TCL se ha vuelto desde ese entonces un grupo muy reconocido y único en Eindhoven. La TCL asistió a su primer certamen internacional de tunas en Madrid en 1970. Un año más tarde la TCL consiguió su propia "Casa de la Tuna" : Aalsterweg 171! Esta casa se vuelve un centro de operaciones en preparación para Rondas y varias presentaciones en Holanda, Alemania, y Bélgica. Luego de estas presentaciones el grupo transmite su alegría y picardía por los bares y restaurantes de la ciudad, como es tradición del buen tunar. En 1986, la TCL organiza su primer certamen e invita a muchas tunas de España, Portugal y Latinoamericana.

Con los años se ha vuelto inseparable la imagen de un grupo de músicos estudiantes con atuendos medievales entonando alegres coplas hispánicas para la gente de Eindhoven.

Festival

El Certamen de Tunas que se da en Eidenhoven es una oportunidad de reunir varias tunas en esta bella ciudad Holandesa y así compartir la tradición del buen tunar. Durante el certamen varias tunas tienen la oportunidad de demonstrar sus capacidades musicales en el escenario frente a un grupo de jueces. Esto comienza con el clásico pasacalles: un desfile atravez de la calle central de la ciudad donde las tunas entonan varias canciones y demuestran su habilidad musical además de varias coreografías en grupo y danzas de bandera. Existen muchos premios: mejor tuna, tuna más divertida, mejor solo, mejor bandera, y la tuna más tuna. La TCL ha organizado ya 10 certámenes desde 1986. Cuando no se organiza un certamen, se organiza entonces una "Noche de Tuna" donde el pasacalles es central y la ciudad se envuelve en esta tradición. Haz clic aqui para el sitio web del certamen yhier para el sitio de la noche.

Galerías

La historia de la Tuna Ciudad de Luz ha sido grabada en various CDs, artículos de periódico y un libro "Tuna Ciudad de Luz 1964-2014, Een halve eeuw Spaanse Tunatraditie in Eindhoven" ( La Tuna Ciudad de Luz 1964-2014, medio siglo de tradición española en Eindhoven).

Libro

En la ocasión del aniversario de 50 años de la Tuna Ciudad de Luz en 2014, hemos publicado un libro que contiene la historia y aventuras de la tuna en Eindhoven. El libro está escrito en Holandés.

CD

Haz clic aquí para acceder al sitio con varios CDs de la TCL http://www.tunacl.nl/cd/ El último disco "El Camino Sin Destino" producido en 2014 fue el resultado de una colaboración entre varias generaciones de la TCL. Esta genial!

Fotografías

Haz clic aqui para acceder a nuestras fotos (Próximamente!)

Videos

Para tener una mejor idea del ambiente de una tuna en vivo, este video está muy bueno. Se trata de un resumen del certámen de 2014.

Contacto

Adres

Aalsterweg 171
5644 RA Eindhoven
Tel: +31 (0)6 - 41 39 89 10
Mail: info@tunacl.nl

Para reservas e información.

Participar?

¿Te interesa la tuna? ¿Estudias en Eindhoven? ¿Quisieras aprender a tocar la guitarra, bandurria, laud y a cantar en Español? ¿Te interesa saber cómo tomar cerveza como vikingo y a ser atractivo para las muchachas al mismo tiempo? Pues no lo pienses más y únete a los ensayos de la TCL! Cada Martes a las 21h en De Zwarte Doos (Den Dolech 2). Por mas informacion visita www.ikwilbijdetuna.nl

Actuaciones

A la tuna le encantaría alegrar su fiesta, matrimonio, aniversario, o cualquier otro de sus evento. Los integrantes de la tuna no cobran por su música pero para mantener nuestros instrumentos, trajes, y salas de ensayo a punto, pedimos una contribución por nuestras presentaciones. Por favor contacte nuestro secretario para más información al (+31 (0)6 - 41 39 89 10) o vía e-mail a info@tunacl.nl.

© Tuna Ciudad de Luz 1964 -